domingo, 22 de noviembre de 2015

Temas 1 y 2 de Cisco

Reflexión Temas 1 y 2 CISCO:

1.¿Qué contenidos de los expuestos ya conocías?: antes de leer estos temas, ya sabía lo que eran la mayoría de componentes internos de un PC, algunos de ellos los conocía bien y otros había oído de ellos pero no sabía bien la función que tenían o su importancia en el equipo.

2.¿Qué nuevos contenidos he aprendido?: como ya he dicho antes, una de las cosas que he aprendido en estos dos temas, ha sido la función de los componentes del PC. Respecto al segundo tema, la mayoría del contenido ha sido nuevo para mí, dado que nunca me había interesado por ello y tampoco creía que fuese una parte importante el saber los procedimientos de laboratorio y el uso de herramientas, pero ahora he visto que sí que es importante, porque el uso incorrecto o equivocado de una herramienta por ejemplo, te puede llevar a romper un equipo.

3.¿Qué te parece complicado?¿Qué te preguntas te han surgido? ¿Para que te puede servir en tu vida cotidiana?: lo más complicado, ha sido sobre todo el segundo tema, porque el primer tema es más fácil y más cercano a la vida cotidiana, pero el segundo habla sobre herramientas y procedimientos de los cuales nunca había oído hablar y son difíciles de manejar y de saber. Respecto a las preguntas, creo que no me ha surgido ninguna pregunta, el tema está bastante bien explicado pero a su vez sin ser muy pesado. Me puede servir para ayudar a otras personas o para prevenirlas a la hora de tocar un PC, también para un futuro puede que me sea útil. 

Mapa Mental creado con GoConqr por alfredobasket9 Mapa Mental creado con GoConqr por alfredobasket9

martes, 17 de noviembre de 2015

Compra-Venta. Ofertas

Ofertas de la Compra-Venta:

Ejecutivo: Opciones:


 1. Hp Pavilion X2 10-N002NS Atom 10,1´´: este novedoso PC desmontable, ofrece una gran versatilidad, al poder ser transportado a cualquier lugar. A su vez, su pantalla te permite transformarlo en una tableta, con una pantalla táctil que permite al usuario el mejor manejo de aplicaciones así como de programas de trabajo como hojas de cálculo y presentaciones. A este equipo, podríamos incluir un ratón para que el movimiento sea más fluido.

2. MacBook Air de 11´´: este portátil de la marca Apple, es fácil de llevar y transportar, aportando también una gran fiabilidad y utilidad. Con el sistema operativo IOs puedes hacer todas las presentaciones, hojas de cálculo o escritos donde y cuando quieras. Su pantalla de 11´´ y gran resolución juntado a su buen procesador y tarjeta gráfica a la hora de hablar de un portátil, hacen de este un portátil total.

3. Portátil Acer de 15,6´´: como última opción, tenemos este equipo, con un rápido procesador que ayuda al correcto funcionamiento y la rapidez del portátil. A parte de esto, su gran pantalla de 15,6´´ nos permitirá tener una mejor visualización de todos los proyectos que hagamos, dada también su buena resolución de pantalla. Sumado a todo esto, encontramos una rebaja sobre su precio original, consiguiendo así un precio al alcance de todos con unas muy buenas características. 
Portátil Acer 15,6'' E5-573-56BL Intel Core i5 5200Uimage.alt.macbook-air-11-select-hero-201505

Compra-Venta.Ofertas

Ofertas de la Compra-Venta:

Profesora: Opciones:


1. HP Spectre One: este PC, está creado expresamente para la edición. Destacamos, su tarjeta gráfica y su pantalla HD con retroiluminación LED de 23,6´´ Pero si hay algo que tengamos que destacar, es su memoria gráfica, con un 1GB dedicado para el correcto y rápido almacenamiento de la información mientras trabajamos en nuestras imágenes o vídeos. A parte, tiene 1TB de disco duro que ofrece memoria para muchos archivos. A destacar también la tableta gráfica, incluida en el precio.

2.IMac de 21,5´´: por todos es sabido que si quieres un ordenador para la edición tienes que comprar un IMac, y así es. En este caso hemos elegido el de 21,5´´, un equipo con pantalla de 1920x1080 que juntado al gran tamaño permitirá tener un control total sobre nuestros trabajos. Destacamos a su vez el procesador, la tarjeta gráfica y el disco duro, con 1TB de memoria.

3. Ordenador a Medida: nuestra última opción, será un ordenador montado por partes. Este ordenador ha sido creado por nosotros mismos para que sea un ordenador dedicado al diseño, eligiendo los mejores productos para que a su vez se consiga un gran precio. Habría que destacar su procesador, el mejor de la gama de los i5. También su disco duro SSD nos facilitará la función, juntado a los elementos elegidos para el usuario, con la mejor opción de periféricos como de tarjetas gráfica y de sonido.
HP Spectre One 23-e000esimage.alt.imac-215-selection-hero-201510

Selección de Cada Equipo

Selección de Equipos

1. Ejecutivo: una vez comparados los equipos teniendo en cuenta la relación calidad-precio, hemos decidido que el PC más adecuado sería el HP Pavilion X2, dado su buen rendimiento y sobre todo su precio muy económico, resultaría fácil de llevar y junto a la impresora portátil Brother- PJ662 y un ratón para un mejor uso del ordenador, trataríamos de un buen portátil con un precio al alcance del cliente.PJ662 - Impresora portátil A4 con tecnología térmica directaApprox Optical Mouse Wireless Blanco


2. Docente: tras ver todas las opciones de ordenadores, decidimos elegir el ordenador montado por partes en la página web pccomponentes.com, por las siguientes razones: la primera de ellas sería su gran velocidad de funcionamiento dado su buen procesador, sus tarjetas gráficas y de sonido preparadas especialmente para el diseño y los periféricos seleccionados a la perfección para el trabajo a realizar. Para un mejor trabajo, compramos una impresora Epson modelo: C11CE02402 multifunción y con impresión en tinta, a parte, decidimos comprar una tableta gráfica, cuyo nombre sería Wacom Intuos- Touch M, algo básico para la edición.
Tableta gráfica - Wacom Intuos Pen - Touch M, color plata y negroMultifunción Tinta Epson Expression Premium XP-520 Wi-Fi

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Compra-Venta de un Equipo

Compra-Venta


1. El primero de ellos, sería un ejecutivo el cual tiene que viajar constantemente y a su vez hacer las actividades típicas del trabajo, hojas de cálculo, presentaciones... por ello, hemos pensado un equipo que resulte fácil de transportar con unas características básicas para poder hacer las funciones que se pide. También pensamos en una impresora portátil para que el trabajador pueda imprimir allá donde esté.

2. El segundo, sería una profesora de Formación Profesional, en el colegio Salesianos Atocha. Para ella, pensamos en un ordenador de sobremesa, para que pueda trabajar en su casa. Este equipo necesita una buena tarjeta gráfica, así como de sonido, una buena memoria RAM para que los trabajos de edición que haga se guarden rápido y al instante, todo ello juntado a un buen procesador para un mejor rendimiento general del equipo. En este caso, necesita una impresora para poder escanear, enviar por fax, copiar o imprimir sus proyectos para agilizar el trabajo.

Resultado de imagen de portatilResultado de imagen de ejecutivo interrogacionResultado de imagen de impresora

lunes, 26 de octubre de 2015

GIMP

Reflexión sobre lo hecho hasta ahora: GIMP


1.¿Qué opinión te merecen las herramientas de software libre como Gimp?:  realmente, lo mejor sería que todas las herramientas que utilizamos fuesen de software libre, ya que es mejor para todos. Para los usuarios que lo usan, les permite adaptar el programa a usar a sus necesidades, así como pasarlo a otra persona sin meterse en un problema.

2.¿Podrías dar una definición de software libre?: el software libre, aplicado a un programa, viene a referirse a que puedes modificar su código fuente para conseguir una mayor adaptación a tus necesidades. También implica que puedas pasarlo a las personas o equipos que quieras sin tener algún problema con las licencias. En muchas ocasiones, va acompañado de un coste gratuito, siempre siendo posible el descargarlo desde su propia página web.

3.¿De lo que hemos visto hasta ahora qué es lo que más te ha interesado?: por un parte, el conocer más de cerca herramientas de software libre de calidad. También, me ha interesado el saber hacer una edición básica de imágenes con Gimp, porque aunque ya sabí hacerlo con Photoshop, desconocía como funcionaba Gimp.

Resultado de imagen de gimp4.¿Si tuvieras que buscar más información sobre Gimp, como lo harías?: el método más rápido, útil y fiable, sería dirigirse a la propia página web de Gimp, donde los encargados han puesto a nuestra distribución bastante información sobre su programa. A parte, hay disponibles foros donde puedes hacer preguntas que no estén contestadas en las páginas y que puede contestar tanto gente de la empresa como gente con experiencia en el programa.

jueves, 15 de octubre de 2015

Reflexión

Reflexión sobre lo hecho hasta ahora:
1. ¿Qué he hecho?: en este inicio de curso, en la asignatura de TIC, hemos aprendido los conocimientos básicos sobre el funcionamiento de un aula virtual, a su vez, hemos editado y creado imágenes simples con Gimp, nos hemos inscrito en un MOOC y en un curso de Cisco. He aprendido que me puedo organizar con los mapas mentales.

2. ¿Cómo lo he hecho?: para ello, hemos usado diferentes páginas web, y el programa de Gimp, gracias a unas pautas básicas que hemos ido recibiendo tanto de las páginas mencionadas como de la profesora. También, he aprendido el uso del mapa mental, para en este caso explicar mi PLE en manera digital, cuyo resultado está aquí.

Mapa Mental creado con GoConqr por alfredobasket9
3. ¿Qué he aprendido?: hasta ahora, he aprendido el funcionamiento del Gimp del cual desconocía, también he aprendido que existen los llamados MOOC, los cursos masivos en línea y por último los conocimientos principales sobre un ordenador.

4. ¿Para que me puede servir lo que he aprendido?: lo aprendido hasta ahora, me puede servir para aplicarlo en un futuro para el uso del ordenador con buenos programas como GIMP, también la existencia de los cursos masivos y que puedo acceder a ellos. A parte, me puede servir para organizarme mejor y más claro.

5. Conclusión, opinión personal: este curso hasta ahora me gusta, todo es muy práctico y te ayuda a hacerlo, a parte aprendemos cosas que no hemos hecho hasta ahora y nos pueden servir mucho en un futuro.